
Vivir el voluntariado con personas sin hogar
Descubrí que lo que más valoraba la gente a la que iba a ver por las noches era la oportunidad de compartir Una noche me acerqué a una persona que iba a dormir en una acera...Más información
Descubrí que lo que más valoraba la gente a la que iba a ver por las noches era la oportunidad de compartir Una noche me acerqué a una persona que iba a dormir en una acera...Más información
El sábado pasado cumplí 15 años como socio y voluntario del Aula de Cultura de Solidarios para el Desarrollo en el Centro Penitenciario Madrid III de Valdemoro. Fue una mañana especial, no por el...Más información
“¿Somos pocos, somos muchos? El día que nos contemos perderemos la batalla por falta de confianza en nuestra fuerza”. Hallamos a menudo la bondad más extrema entre personas corrientes. Como dice Joaquín García Roca,...Más información
Hace unos días, voluntarios y voluntarias de Solidarios para el Desarrollo en Sevilla compartimos comida y cartones con personas que habitualmente duermen en la calle con la excusa del Día de las Personas sin...Más información
Íbamos todos los sábados por la mañana, sobre las diez, y uno era tan joven que llegaba casi siempre con los músculos agarrotados del poco descanso de la noche anterior. Eso sí, quitando el...Más información
Esther Pérez Boza, profesora e investigadora de la Universidad Pablo de Olavide, y María del Carmen Chacón Echevarría fueron dos de las voluntarias que impulsaron la delegación de Solidarios para el Desarrollo en Sevilla....Más información
Paola Trevisan estudió como Erasmus en Madrid, pero apenas queda rastro del acento español que aprendió durante esos meses. Ahora sesea y habla con el acento colombiano de Apartadó, donde se encuentra su...Más información
“A no ser que seas muy hipócrita es imposible quitarse la careta. Es difícil sentarte una noche con estas personas y luego acabar trabajando para el marketing de una multinacional”. Sergio Rozalén llevaba...Más información
Aprovechamos el último día de voluntariado de Pilar Plata antes de un viaje a la India para que nos cuente su experiencia en Solidarios. Llega puntual a Cantarranas, el local en Ciudad Universitaria (Madrid)...Más información
Manfred Max-Neef (Valparaíso, Chile, 1932) redescubrió la economía en los montes peruanos. Cara a cara con las comunidades indígenas, se dio cuenta de que todo lo que sabía como brillante profesor de Berkeley...Más información