Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS) 1999-2016

Compatir en Facebook Compatir en Twitter Enviar por email Más...

El Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS) ha sido un servicio periodístico dirigido a periodistas, medios de comunicación y a organizaciones de la sociedad civil. Se presentan artículos de opinión y análisis sobre los principales temas relacionados con derechos humanos, justicia social, medioambiente y voluntariado social.

El CCS comenzó su andadura en 1999 en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid con el fin aprovechar las nuevas tecnologías de la información para ponerlas al servicio de la sociedad, sobre todo de los más desfavorecidos, y ha dado servicio hasta 2016.

Los artículos (no así las imágenes que los acompañan) pueden ser reproducidos libremente citando la fuente: el autor y el Centro de Colaboraciones Solidarias. Las opiniones de los artículos del CCS no reflejan necesariamente las de Solidarios para el Desarrollo y son responsabilidad exclusivamente de los autores.

Nota.- Las imágenes que acompañan los artículos cumplen el exclusivo fin de ilustrar los contenidos y no pueden ser utilizadas para ningún fin comercial.

Tiempo de madurez y sosiego

- por José Carlos García Fajardo

Es urgente la rebelión de las personas mayores que padecen su soledad como antesala de la muerte. Vivir el momento presente, aquí y ahora, es el consejo de los...Más información

Dulce cabildeo

- por Carlos Miguélez Monroy

La industria azucarera y las grandes distribuidoras destinan millones de dólares para influir en los representantes políticos a la hora de decidir en cuestiones relacionadas con la alimentación. Está...Más información

El poder de los supermercados

- por Nazaret Castro

La diferencia media entre el precio que se paga a los productores de alimentos y el que paga el consumidor final ronda el 390%. Se estima que más del...Más información

Juntos podremos salvar el planeta

- por Pilar Marcos

El anuncio de Lego sobre su desvinculación de Shell es importante porque es un mensaje claro a otras marcas de que aliarse con ciertas empresas es demasiado tóxico. Lego...Más información

Voluntariado, más que compasión

- por José Carlos García Fajardo

Es posible comprometerse y arañar unas horas para servir a los más necesitados, aquí “a la vuelta de la esquina”, y despertar un movimiento en favor de lo más...Más información

Otros intereses a cambio de voluntariado social

- por José Carlos García Fajardo

Una organización seria no recompensa el voluntariado con créditos porque no es una actividad académica, no está supervisada por un especialista titulado ni tiene un fin investigador, docente ni...Más información

Encontrar el verdadero ‘yo’

- por María Guerrero

Tú eres dueño de tu vida, el artífice de tus actos y el creador de ti mismo. Cuando andamos perdidos de nosotros, a menudo nos encontramos en los espejos...Más información

Un voluntario jugando a las cartas con una persona mayor

Nuestra vejez en el horizonte

- por Carlos Miguélez Monroy

La labor de las organizaciones sociales no sólo consiste en mejorar la vida de las personas mayores, sino también en sensibilizar sobre su situación social, denunciar abusos y proponer...Más información

Estudiar fuera, derribar fronteras

- por Irene Casado Sánchez

  Pocas cosas enriquecen tanto como viajar. No se trata de ser un turista. Sino de sumergirse en una cultura y convivir con sus gentes. En los últimos 25...Más información

Voluntariado en la universidad

- por José Carlos García Fajardo

Comienza el curso académico en las universidades de Europa, mientras que, en otras latitudes, ya llevan semanas de andadura. Junto a la selección de clases prácticas y de seminarios,...Más información