Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS) 1999-2016

Compatir en Facebook Compatir en Twitter Enviar por email Más...

El Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS) ha sido un servicio periodístico dirigido a periodistas, medios de comunicación y a organizaciones de la sociedad civil. Se presentan artículos de opinión y análisis sobre los principales temas relacionados con derechos humanos, justicia social, medioambiente y voluntariado social.

El CCS comenzó su andadura en 1999 en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid con el fin aprovechar las nuevas tecnologías de la información para ponerlas al servicio de la sociedad, sobre todo de los más desfavorecidos, y ha dado servicio hasta 2016.

Los artículos (no así las imágenes que los acompañan) pueden ser reproducidos libremente citando la fuente: el autor y el Centro de Colaboraciones Solidarias. Las opiniones de los artículos del CCS no reflejan necesariamente las de Solidarios para el Desarrollo y son responsabilidad exclusivamente de los autores.

Nota.- Las imágenes que acompañan los artículos cumplen el exclusivo fin de ilustrar los contenidos y no pueden ser utilizadas para ningún fin comercial.

Arquitectura para las personas

- por Laura Zamarriego Maestre

La función de la arquitectura debe estar enfocada a la reutilización, a la sostenibilidad y al servicio de la ciudadanía. Hace 2.500 años, Lao-Tsé decía: “Arquitectura no son cuatro...Más información

Comprender el mundo

- por Xavier Caño Tamayo

Cuentan que hay unos de chimpancés muy inteligentes que utilizan ramitas finas que cogen de arbustos o árboles para hurgar en los hormigueros y poder comerse las hormigas que...Más información

Rescatar el alma de los pueblos de Europa

- por José Carlos García Fajardo

En su toma de posesión, el presidente de la Unión Europea criticó el formalismo en el que ha caído Bruselas y recordó que el crecimiento es fundamental, y que...Más información

Multinacionales en la sombra

- por Carlos Miguélez Monroy

La creación de un Grupo de Trabajo encargado de elaborar un tratado que obligue a las multinacionales a respetar los derechos humanos implica el reconocimiento de la impunidad de...Más información

Ser pobre es no poder ir al colegio

- por Irene Casado Sánchez

Se cumplen 25 años desde la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, incompatible con la falta de políticas de protección a la infancia de algunos gobiernos.  ...Más información

La mentira comienza por uno mismo

- por Herminio Otero

Se calcula que cada día oímos o leemos más de 200 mentiras. En el fondo necesitamos aparecer lustrosos ante los demás para que nos acepten y creernos nuestras propias...Más información

artículo-ciudades anti-persona

Ciudades anti-persona

- por Laura Zamarriego Maestre

Una comunidad de vecinos londinense colocó una especie de pequeños conos metálicos en el soportal de entrada a su edificio. El objetivo no era otro que librarse de una...Más información

Un voluntario jugando a las cartas con una persona mayor

Vale quien sirve

- por J. C. Gª Fajardo

Se dijera que ahora ya no son tiempos de héroes ni de santos, de sabios ni de maestros, arrumbados todos por la eficacia de los ejecutivos y de los...Más información

Manipulando donaciones de leche en un laboratorio

Donantes de leche, donantes de vida

- por Noemi Portela Prol

No se trata de donación de órganos ni de sangre, pero también salva vidas. La donación de leche materna es una alternativa para el desarrollo de recién nacidos, principalmente...Más información