Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS) 1999-2016

Compatir en Facebook Compatir en Twitter Enviar por email Más...

El Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS) ha sido un servicio periodístico dirigido a periodistas, medios de comunicación y a organizaciones de la sociedad civil. Se presentan artículos de opinión y análisis sobre los principales temas relacionados con derechos humanos, justicia social, medioambiente y voluntariado social.

El CCS comenzó su andadura en 1999 en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid con el fin aprovechar las nuevas tecnologías de la información para ponerlas al servicio de la sociedad, sobre todo de los más desfavorecidos, y ha dado servicio hasta 2016.

Los artículos (no así las imágenes que los acompañan) pueden ser reproducidos libremente citando la fuente: el autor y el Centro de Colaboraciones Solidarias. Las opiniones de los artículos del CCS no reflejan necesariamente las de Solidarios para el Desarrollo y son responsabilidad exclusivamente de los autores.

Nota.- Las imágenes que acompañan los artículos cumplen el exclusivo fin de ilustrar los contenidos y no pueden ser utilizadas para ningún fin comercial.

Mujer y plásticos de reciclaje

Consumir, un acto político

- por Marta González Borraz

Cuál es la verdadera historia de las cosas. Cuánto cuestan en realidad y qué hay detrás de los productos consumidos. Son las preguntas que la urbanista estadounidense Annie Leonard...Más información

El voluntariado reunido

Voluntariado, motor de cambio

- por Laura Zamarriego Maestre

Con frecuencia, la soledad y la exclusión van de la mano, producto de un modelo político y cultural insolidario con los más vulnerables. El resultado de la apatía por...Más información

Chiste acerca de la reforma fiscal

La amenaza de una contrarreforma fiscal

- por Xavier Caño Tamayo

Rebajar impuestos a los ricos, reducir cotizaciones sociales empresariales, eliminar la progresividad del impuesto sobre la renta y aumentar impuestos indirectos son objetivos prioritarios de la élite financiera y...Más información

Ilustración en blaco y negro sobre la nada

La nada ocupa su puesto

- por J. C. Gª Fajardo

En la corte de Tamerlán se celebró un gran banquete y los más importantes personajes se aprestaban a participar. Pero, entre ellos, acertó a pasar un humilde ermitaño en...Más información

Joseph Blatter, presidente de la FIFA

La FIFA nostra

- por Carlos Miguélez Monroy

“Por supuesto que designar Qatar como sede del Mundial en 2022 fue un error, pero cometemos muchos errores en la vida”, dijo en un ataque de sinceridad el presidente...Más información

Un vertedero de neumáticos en el fondo del mar

Vertederos marinos

- por José Carlos García Fajardo

“Tenemos el fondo del mar lleno de basura. Es como un sumidero”, denuncia Joan B. Company, investigador del Instituto de Ciencias del Mar, del CSIC. Al equipo que estudió...Más información