El duelo en el voluntariado social
| MadridEn muchas ocasiones, el vínculo establecido con las personas en situación de exclusión social y vulnerabilidad con las que interactuamos en el voluntariado desaparece. Hay una situación de pérdida, de duelo, que puede ser dolorosa y difícil de gestionar en nuestro día a día en el voluntariado e incluso suponer su abandono. Esta circunstancia, que conviene conocer e incluso anticipar, está dentro de un esquema más general acerca de las habilidades de comunicación y sociales en el voluntariado, así como su manejo óptimo. Por ello, en este curso, analizaremos qué es el duelo y nos plantearemos preguntas que abarcan las diferentes habilidades de comunicación en el voluntariado.
Contenidos del curso:
- Vínculo afectivo en el voluntariado. Estrategias de manejo.
- Qué es el duelo.
- Características y fases fundamentales del duelo.
- Adecuación del duelo en nuestra actividad de voluntariado y en otros ámbitos vitales.
- Valorar la importancia de la comunicación verbal y no verbal
“El duelo en el voluntariado social”
5 de octubre. 17:00 – 20:00 h.
Inscripción: la casa encendida
Lugar: presencial Salas de Trabajo La Casa Encendida
Impartido por: Helena García Llana. Doctora en Psicología Clínica y de la Salud, y Psicooncóloga.