Nuevas perspectivas en salud mental: el modelo de recuperación
| MadridEn este curso reflexionamos sobre las posibilidades que aporta el trabajo en el ámbito de la salud mental desde el modelo de recuperación. La atención psiquiátrica y, en menor medida, la atención comunitaria de las personas con problemas de salud mental severa se ha desarrollado en el marco de un modelo médico rehabilitador orientado a reducir síntomas y déficits y promover la integración social y laboral.
En la actualidad, en el marco de un enfoque de derechos humanos y civiles, están emergiendo nuevas perspectivas terapéuticas centradas en las capacidades y no en los déficits, orientadas a promover la participación, con objetivos terapéuticos que incluyen la promoción de un proyecto de vida con sentido y que cuentan con la perspectiva y el rol activo de las personas afectadas.
Los objetivos del curso son: identificar las diferencias entre el modelo médico y el modelo de recuperación, así como definir los principales componentes de este último y reflexionar sobre papel del voluntariado y la sociedad civil en el marco dicho modelo. Además de identificar posibles factores de recuperación: redes sociales, construcción de sentido de pertenencia, identidad, etc.
“Nuevas perspectivas en salud mental: el modelo de recuperación”
20 de abril. 17:30 – 20:00 h.
Inscripción: la casa encendida
Lugar: online (plataforma zoom)