Impacto del Aula de Cultura en prisiones
Desde Solidarios queremos saber cuál es el impacto del programa de voluntariado en prisiones. Cómo el Aula de Cultura afecta a las personas que participan en ella y si obtienen o no beneficios en su camino de reinserción. Para ello realizamos una encuesta a las personas privadas de libertad que participan en nuestras actividades y esto es lo que nos han contado.
“Nos ayudáis a sentirnos mejor, nos aportáis confianza y seguridad y nos hacéis mejores personas”
Este informe cuenta con la participación de 113 personas internas en 7 centros penitenciarios donde Solidarios tiene actividades culturales semanalmente. Sus aportes nos demuestran que la actividad genera vínculos vitales con el exterior a través de la cultura, despierta el interés y la curiosidad por el conocimiento, mejora la autoestima de sus participantes y aporta modelos positivos e inspiradores gracias a la relación con el voluntariado.
El cuestionario se realizó de forma voluntaria y con la mayor privacidad posible para obtener las respuestas más sinceras por parte de los internos e internas. En base a las respuestas de las personas participantes podemos afirmar que la actividad desarrollada por Solidarios en prisión:
Genera un vínculo con la sociedad a través de la cultura, permitiendo que las personas privadas de libertad no se vean también privadas de la cultura, del conocimiento y de la actualidad mientras están en prisión. Esto les ayuda a retomar la confianza en el futuro y a no estar tan perdidas cuando salen de la cárcel.
Contribuye a un mayor bienestar durante el periodo de encarcelamiento y permite rebajar tensiones y potenciar la escucha y la reflexión personal.
Aporta conocimientos y riqueza cultural permitiendo a los internos e internas formarse y mejorar su cultura general. Para muchas personas es el primer acercamiento a la cultura y revelan que es transformador para ellas.
Ofrece una vía de mejora de la autoestima fundamental para una futura reinserción positiva en la sociedad.
La relación con los voluntarios y voluntarias aporta modelos positivos e inspiradores, muy valorados por parte de las personas internas, cambiando su forma de ver la sociedad e incluso su propio rol en su futura reinserción.
Consulta aquí el informe completo Impacto Aula de Cultura Prisiones y lee los aportes de los internos e internas que participan en el Aula de Cultura.
…el hablar abiertamente con gente que
viene de fuera permite evadirse de la
realidad de la cárcel.(Alberto, CP de Valdemoro)