Somos Personas. Tenemos Derechos. Nadie Sin Hogar. Campaña Noviembre 2017
Como parte de la Campaña de las Personas sin Hogar, Solidarios se une un año más a este trabajo en red con otras entidades para poner en valor la participación de las Personas sin Hogar en nuestra sociedad y para exigir derechos y visibilidad como ciudadanos.
Saldremos a la calle para hacer visible a todas las personas sin hogar para exigir el cumplimiento de sus derechos como ciudadanos; derecho a un nivel de vida adecuado, a la libertad, a la seguridad de la persona, o la protección ante la discriminación.
Este año la campaña cumple 25 años y queremos poner en valor el recorrido realizado apostando de lleno por la dignidad y derechos de miles de personas en situación de sin hogar, rostros concretos que nos interpelan y nos movilizan para seguir adelante.
El Acto de calle será el jueves 23 de noviembre.
11h desde la Puerta del Sol a Ópera (por la C/Arenal)
El recorrido estará animado por el grupo de batukada “Akunamasamba
- 11:30h Presentación del Muro de los Derechos
- Memorial por las personas fallecidas en la calle
- Lectura de Manifiesto de las Personas sin Hogar.-
- Terminaremos el acto con un chocolate/café compartido
Como propuestas concretas por los Derechos de las personas sin Hogar planteamos:
1) A las Administraciones Públicas: que procedan a reformas estructurales que conlleven la aplicación del derecho humano a una vivienda digna y adecuada. Nadie debe verse abocado a vivir en la calle, por lo que es necesario dar prioridad a formas de acceso a la vivienda segura y económicamente accesibles, como el alquiler social, la cesión de uso y la propiedad cooperativa. Asimismo, proponemos fomentar el destino de las viviendas vacías al alquiler social.
2) A la ciudadanía en general: que conozca y se anime a participar en entidades sociales de su territorio que promuevan y pongan en valor los derechos de las personas en situación de sin hogar. Ser “agentes de derechos” a través de la movilización social.
3) A los medios de comunicación: que informen desde un lenguaje y perspectiva de derechos, que ayude a eliminar las barreras que sufren en su acceso las personas en situación de sin hogar, que evite su estigmatización y les sitúe como sujetos de derechos
En la preparación de este acto han participado personas en situación de sin hogar y profesionales de muchas entidades y centros de la red de atención a personas sin hogar de la ciudad de Madrid:
ACCEM, Acción en Red, Aires, Albergue San Juan de Dios, Asociación Bokatas, Asociación Marillac, Asociacion Moradas, Asociación Realidades, Cáritas Madrid, Candelita, Centro Luz Casanova, Centro Santa María de la Paz, Centros y Equipos de la Red Municipal de Atención a personas sin hogar: Centro de Acogida San Isidro, Centro de Acogida Juan Luis Vives, Centro Puerta Abierta, Equipos de Calle Samur Social, Centro La Rosa; Desarrollo y Asistencia, FACIAM, Fundación B. San Martín de Porres, LaKoma,Progestión, Programa Integral San Vicente de Paul , Provivienda, RAIS Fundación, SERCADE, SOLIDARIOS
Materiales de campaña disponibles ¡descárgalos y difúndelos!