Las personas que realizan voluntariado social de manera continua y estando expuestas a las persona vulnerables y en situación de exclusión social con todas las circunstancias que les acompañan, pueden padecer un estrés continuo y una sensación de dependencia frente al otro y/o la actividad que es contraria y contraproducente respecto al cambio social deseable y respecto a su continuidad en el voluntariado.
Objetivos:
– Valorar la importancia de la comunicación verbal y no verbal.
– Qué son las emociones y qué nos aportan.
– Vínculo afectivo en el voluntariado.
– Qué es el estrés.
– Estrategias de autocuidado en el voluntariado.
«Autocuidado en el voluntariado«.
12 de noviembre 17:00 – 20:00 h.
Inscripción: Si eres voluntario/a de Solidarios este curso es gratis para ti y hay una reserva de plazas.
Son dos pasos:
1. Tienes que darte de alta como usuario en la web de La Casa Encendida siguiendo los pasos especificados aquí.
2. Una vez estés dado de alta en ese registro tendrás que inscribirte en el curso específico de La Casa Encendida.
Si tienes algún problema puedes escribirnos a acrespo@solidarios.org.es
¡Te esperamos!
Lugar: La Casa Encendida
Impartido por: Helena García Llana, doctora en Psicología Clínica y de la Salud.