13 de noviembre de 2025
Compartir

Después de 8 años de trayectoria, este espectáculo tiene ya su solera y con una dirección artística cada vez más consolidada, liderada por nuestra compañera Carmen Tamayo.
Así, con un teatro lleno hasta la bandera y con más de 35 personas en el escenario, ¡nos invadimos en un sin vivir de emociones! Los artistas nos hicieron pasar por todas ellas, nos reímos, lloramos, empatizamos…y por supuesto nos hicieron reflexionar sobre la situación que sufren estas personas en su día a día.
Con EL TIEMPO como hilo conductor, con una escenografía preciosa, llena de relojes diferentes marcando las horas que una persona sin hogar deambula por las calles de las ciudades, acompañada de danza, baile, cante, recital de poesía y monólogos denunciamos como el sinhogarismo es una lacra de la sociedad actual, como el derecho a la vivienda se está convirtiendo en un artículo de lujo y no una necesidad fundamental en la vida del ser humano. Hacer conciencia de todo ello, es una de las tareas que Solidarios tiene entre sus objetivos, utilizando el arte como altavoz.
Terminamos con un aplauso impresionante por ese público que nos acompañó, que nos arropó en todo momento.
Hasta el año próximo, ¡¡más y mejor!!
Galería fotográfica gracias a Sema Saborido.
6 de noviembre de 2025
El próximo miércoles 12 de noviembre, a las 19h en el Teatro del Hogar Virgen de los Reyes en Sevilla, el talento artístico de las personas sin hogar vuelve a subir al escenario.
5 de noviembre de 2025
Solidarios lleva la primera edición de un nuevo festival cultural en Murcia a su Aula de Cultura en el centro penitenciario Murcia II - Campos del Río.
24 de octubre de 2025
ROSEP -Red de Organizaciones Sociales del Entorno Penitenciario- celebra su jornada anual en Valencia. Solidarios participa como miembro activo y parte de su secretaría técnica.
10 de octubre de 2025
Como cada semana, los grupos de ocio del programa de Salud Mental de Solidarios se reúnen para darle un toque diferente a la semana, olvidando las celebraciones mundiales pero siendo conscientes de lo mucho que significan para sensibilizar sobre la estigmatización que viven.























