21 de abril de 2025
Dentro de las actividades previstas por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, organizadas por la agencia Édere en Sevilla, se celebra la semana del libro y Solidarios participa con una actividad en prisiones y otra con el club de lectura inclusivo.
5 de marzo de 2025
El proceso de una persona para conseguir una vivienda cuando se encuentra en situación de calle tiene muchas barreras por delante. Para saber las opciones reales que están al alcance de
5 de marzo de 2025
Desde la experiencia del trabajo en la unidad de salud mental comunitaria del Hospital Universitario Virgen del Rocío, esta formación busca acercar a los voluntarios y voluntarias a la realidad cotidiana
5 de marzo de 2025
Abordar los problemas de salud mental dentro de las prisiones es uno de los retos a los que se enfrenta la institución penitenciaria. Esta formación busca conocer cómo son los programas
17 de febrero de 2025
Esta formación nos acerca inicialmente, de forma teórica, a cómo el arte es utilizado como herramienta de transformación social. Posteriormente, utilizando como muestra la experiencia de la recuperación de la historia
17 de febrero de 2025
Un relato que nace de la experiencia de Tomás, voluntario del programa de mayores en Sevilla visitando a Sofía, y que forma parte del libro de relatos “El espejo de saliva” que se presentó el 13 de febrero.
23 de enero de 2025
Solidarios, en su sede de Sevilla, está buscando una persona que coordine y apoye el trabajo del programa de voluntariado de mayores.
4 de diciembre de 2024
El programa de personas sin hogar de Sevilla denuncia la situación de exclusión de muchas personas por medio de la música, el teatro, la poesía, la danza... expresiones artísticas que devuelven a sus protagonistas las ganas de seguir alzando la voz.
7 de noviembre de 2024
2 DE DICIEMBRE 19,30h NUEVA FECHA PARA LA GALA ARTÍSTICA DE SOLIDARIOS (aplazada tras el aviso por la DANA)
7 de octubre de 2024
Inauguramos en la “Noche en blanco” de Sevilla, una exposición artística que pone el foco en las personas sin hogar. Fruto del trabajo de los laboratorios creativos del programa de personas sin hogar durante los meses de la Campaña de Calor.
25 de septiembre de 2024
La Bienal de Flamenco de Sevilla un año más busca llevar la magia del flamenco al centro penitenciario Sevilla I, como un escenario más, un diálogo entre el director de la muestra, Luis Ybarra, el cantaor Pedro el Granaíno y los internos e internas de la cárcel que participan de la cultura de la mano de Solidarios.
24 de julio de 2024
Solidarios puso en marcha en el Centro Penitenciario Sevilla I un proyecto diferente al Aula de Cultura destinado a los internos diagnosticados con enfermedad mental: un taller semanal de arteterapia.