11 de abril de 2025
Compartir

La lectura en voz alta tiene numerosos beneficios a nivel individual y colectivo. Mejora la comprensión, la pronunciación, ayuda a captar mejor la atención y permite disfrutar de la experiencia de la lectura compartida.
Hoy en día resulta un gesto que podríamos calificar como revolucionario. Encontrarse para leer en voz alta, qué fantasía tan transformadora.
El grupo está coordinado por Ángel Salcedo, que empezó la primera de estas cinco sesiones leyendo un fragmento de un relato de la escritora argentina Lilia Lardone, una declaración de amor a la lectura, a los libros, a las bibliotecas. Desde el 21 de marzo y hasta el 9 de mayo nos reunimos para leer juntas en voz alta en sesiones de una hora y media en la Biblioteca Regional de Murcia.
Sobre la mesa libros de diferentes géneros literarios y revistas. Cada asistente selecciona un fragmento al azar. Durante un rato cada una de las personas lee el texto que leerá en voz alta después. Tiempo de silencio, fundamental para la lectura, y para la lectura en voz alta.
Un ejercicio de escucha colectiva y de atención que viene bien a todas las personas participantes, mayores y voluntarias.
17 de julio de 2025
Tania Pardo, directora del Museo CA2M Centro de Arte 2 de mayo, visitó el Módulo 8 de Soto del Real que se ha convertido en espacio artístico y sala de exposiciones y pasa a formar parte de Cosmorama.
16 de julio de 2025
Abierto el plazo de inscripción para estudiantes universitarios del programa Convive curso 2025/26
9 de julio de 2025
Después de tres ciclos, en varios años consecutivos que iniciaron en 2022, los conversatorios “Salud mental y comunidad” acaban su programación. Este proyecto de sensibilización ha sido impulsado por Solidarios y el Vicerrectorado de Ciencias de la salud y Servicios a la comunidad universitaria de la Universidad de Murcia.
3 de julio de 2025
Estos son los datos de la Memoria de Actividades de Solidarios en 2024. Podemos decir que en el último año hemos atendido en nuestros programas a 6.521 personas, sumando al acompañamiento semanal las personas que participan en nuestras actividades grupales y de sensibilización.