6 de febrero de 2025
Compartir

Solidarios sigue apostando por la cultura como herramienta de cambio y reinserción en los centros penitenciarios de España. Durante 2024, hemos estado presentes con el aula de cultura, talleres de teatro, escritura, cine, arte y mindfulness en 12 prisiones y 4 Centros de Inserción Social, además de organizar certámenes de microrrelatos y dibujo con gran participación. Estas iniciativas no solo fomentan la creatividad y el pensamiento crítico, sino que también abren nuevas oportunidades para las personas privadas de libertad.
Además de esta presencia directa con nuestras actividades y con el voluntariado en 12 cárceles, también se han realizado, con el apoyo de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dos certámenes de dibujo y microrrelatos abiertos a todos los CP del estado español donde hemos contado con la participación de 40 establecimientos penitenciarios. Para esto también hemos contado con la colaboración del CA2M Museo Centro de Arte Dos de Mayo y de Ediciones Siruela.
Mantenemos nuestra colaboración con diferentes instituciones para lograr una panoplia de ponentes en nuestra aulas de cultura con calidad y nivel; introduciendo la ciencia con la colaboración del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Real Academia de Ciencias, el Real Jardín Botánico o el Museo Nacional de Ciencias Naturales. O los temas de actualidad con entidades como Thinking Heads, agencia de conferenciantes líderes. Porque estar privado de libertad no significa estar privado del acceso a la cultura.
- IV Certamen de Microrrelatos Domingo Villar (junto con la editorial Siruela)
- I Certamen de Dibujo “In&Out/ Dentro y fuera” con el CA2M Museo Centro de Arte Dos de Mayo para internos en centros penitenciarios de toda España.
- Madrid III (Valdemoro):
Taller de Club de Lectura y Escritura.
Salidas al Museo Thyssen
Programa de libros para Módulo de Ingresos.
Taller ESIC, apoyo editorial a la revista “Impreso”
En colaboración con el CEPA Alonso Quijano; Taller del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
- Madrid IV (Navalcarnero):
Aula de Cultura
Taller de cine
Taller de cómic
Nodo Satélite: Taller Real Academia de Ciencias, Taller de Geopolítica «Un mundo patas arriba».
Taller Real Jardín Botánico
En colaboración con el CEPA Alborada; Taller del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Colaboración con la revista “El Espejo” y “Fugas literarias”.
- Madrid V (Soto de Real):
Aula de Cultura
Taller de Yoga (aislamiento)
Taller de coro
Taller de cine
Apoyo revista Ecos de Soto.
Salidas al Museo Thyssen
En colaboración con el CEPA Yucatán; Taller del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
- Salidas quincenales de ocio y cultura con CIS Josefina Aldecoa (Navalcarnero)
- CP Militar de Alcalá-Meco Aula de cultura mensual desde abril 2024.
- Reuniones grupales (mensuales) con familiares de internos de Soto del Real y Valdemoro
- Festival Flipas Culturas urbanas colaboraciones en Madrid (Soto y Navalcarnero)
- CP Albocasser (Castellón). Taller de Poesía.
- CP Sevilla I (Sevilla)
Aula de Cultura
Talleres: Arteterapia en el módulo PAIEM (salud mental), yoga y meditación, arte y literatura.
Talleres de tres meses: teatro para mujeres y percusión en la UTE (Unidad Terapéutica Educativa) con apoyo de la SGAE. Taller de resolución de conflictos
Festival de Cine de Sevilla
Feria del Libro de Sevilla
- CP Sevilla II (Morón de la Frontera)
Talleres: Yoga (dos grupos) escritura creativa (Revista).
- CP de Mujeres (Alcalá de Guadaira) hasta junio 2024
Taller de Yoga y mindfulness. Tres grupos: dos en la UTE (Unidad Terapéutica Educativa) y uno en PICOVI (Programa de Conductas Violentas)
- Salidas mensuales de ocio y cultura con CIS Luis Jiménez De Asúa (Sevilla) junto a Prolibertas.
- CP Murcia II (Campos del Río)
Aula de cultura.
Talleres semanales: escritura creativa y poesía, “El arte de vivir. Diálogo filosófico”, teatro, Círculo de prácticas mindfulness, danza expresión terapia
Talleres mensuales: cinefórum y club de lectura
Apoyo a la edición de la revista Aire nuevo
Diálogos con fotógrafos y fotógrafas. Encuentros y exposición anual en el vestíbulo del sociocultural.
Festival de poesía Deslinde, de Cartagena.
SFAM Semana Flamenca de Alhama.
Feria del Libro de Murcia.
Festival feminista de literatura DEMOLEER
Festival La mar de músicas-La mar de Letras (Cartagena)
Poesía para la libertad. Campaña de recogida de libros (día de la poesía y día del libro) dedicados a personas internas del centro penitenciario Murcia II, en colaboración con el Centro social universitario y el área de cultura de la Universidad de Murcia.
- Salidas mensuales de ocio y cultura con CIS Guillermo Miranda (Murcia)
- CP Murcia I (Sangonera) Aula de Cultura desde octubre 2024
- CP Albolote (Granada)
Aula de Cultura en 4 Módulos (3 de Hombres y 1 de Mujeres)
Taller escritura creativa (Semanal)
Taller de crecimiento personal (mensual)
Taller de Emprendimiento (mensual)
- Actividades semanales de ocio, deporte y cultura con CIS Matilde Cantos Fernández (Granada)
- Charlas de sensibilización en centros educativos (empresas, Universidad y educación secundaria y bachillerato) Madrid
- Salidas culturales para internos mayores de 60 años CP Alcázar de San Juan
10 de octubre de 2025
Como cada semana, los grupos de ocio del programa de Salud Mental de Solidarios se reúnen para darle un toque diferente a la semana, olvidando las celebraciones mundiales pero siendo conscientes de lo mucho que significan para sensibilizar sobre la estigmatización que viven.
6 de octubre de 2025
Presentamos la Plaquette del taller de escritura en prisiones, haremos un paseo literario con el escritor Sergio Reyes con el grupo de Salud Mental y el de tercer grado penitenciario, y un encuentro con Aarön Sáez y las personas mayores de nuestro programa de acompañamiento.
2 de octubre de 2025
El viernes 3 de octubre a las 19,30h, te esperamos en la Sala Antiquarium de Sevilla para ver esta exposición que nos invita a recorrer el tiempo desde la vivencia de las personas sin hogar, que habitan el tiempo de la forma más difícil.
2 de octubre de 2025
Nueva plaquette del taller de escritura creativa y poesía del Centro Penitenciario Murcia II. Coordinado por Vega Cerezo y Pedro Casamayor, cada jueves los internos de Campos del Río escriben y sueñan con palabras nuevas.