13 de febrero de 2025
Compartir

El conversatorio fue conducido por Benjamín Pereira, doctor en Psicología, terapeuta familiar sistémico e investigador con perspectiva de género. Fundador del proyecto de divulgación Hombres contra el patriarcado. Colaborador en medios de comunicación sobre temáticas relacionadas con la igualdad.
Se habló sobre cuestiones importantes como la influencia de los roles de género y la construcción de las masculinidades en el autocuidado en los hombres. Por ejemplo, los hombres, debido a la masculinidad hegemónica, visitan mucho menos las consultas médicas en comparación con las mujeres. Se arrojaron datos importantes como la tasa de suicidio consumado en hombres, que es tres veces mayor respecto a las mujeres. Pudimos hablar sobre el concepto de hombre, de interseccionalidad, opresión, desigualdad, vulnerabilidad, cuidados, carga mental…
Fue un conversatorio muy enriquecedor y participativo entre las 46 personas asistentes, que agradecieron mucho el formato dialogado, donde participó una buena parte del público en el intercambio de ideas y se creó debate sobre los temas que Benjamín, y el público, fueron poniendo sobre la mesa.
11 de abril de 2025
Es la segunda edición de este taller en la Biblioteca Regional de Murcia que nos ofrece una colaboración y un espacio estupendo, La pecera. Lo hacemos con las personas mayores que forman parte del programa de acompañamiento en Solidarios pero abierto a lectoras y lectores de la BRMU y otras personas que tengan interés.
1 de abril de 2025
Comenzamos una nueva actividad en el programa de personas sin hogar de Madrid en la zona de Príncipe Pío, vamos a jugar a la petanca los lunes por la tarde. Una actividad deportiva al aire libre dónde estrechar lazos y hacer ejercicio.
27 de marzo de 2025
Por muy moderno que suene lo de hacer match, son las personas mayores de nuestro programa de acompañamiento las que mantienen los mejores encuentros, llenos de magia, de historias de verdad que cambian el curso de sus días.
19 de marzo de 2025
Solidarios, junto con el Centro Social Universitario de la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena, pone en marcha la campaña de recogida de libros de poesía para entregar en los tres centros penitenciarios en los que nuestro voluntariado tiene presencia en la Región de Murcia.