23 de abril de 2024
Compartir

Coordinado por la voluntaria Ana Pérez Galván, este club de lectura está en marcha desde octubre de 2017. Un grupo de internos y de voluntarios se reúnen cada dos semanas para comentar un libro que previamente reciben gracias la coordinación con la Biblioteca Pública de Valdemoro.
Esta es su experiencia en las palabras de Ana. Un año de lecturas compartidas:
«Una vez más, este año en Solidarios hemos podido disfrutar del placer de la lectura con los internos del centro penitenciario de Valdemoro, en Madrid. El taller de lectura, que viene celebrándose desde 2017, es un espacio de diálogo y encuentro donde los internos y los voluntarios de Solidarios nos reunimos cada dos semanas para comentar un libro. Esta lectura conjunta podemos realizarla gracias al servicio de préstamo para clubes de lectura de la Comunidad de Madrid, a través de la Biblioteca Pública de Valdemoro. La diversidad de su fondo bibliográfico nos ha permitido acceder tanto a novedades recientes como a títulos clásicos, que nos han llevado a compartir en las sesiones del taller opiniones de toda índole, desde anécdotas y comentarios sobre noticias de actualidad hasta reflexiones profundas sobre la naturaleza humana y lo que nos une como personas.
Alegría, de Manuel Rivas, Daisy Sisters, de Henning Mankell o La edad dorada, de Wang Xiaobo, son algunas de las obras que hemos leído en los últimos meses. Por delante, nos esperan otras como El encaje roto, de Emilia Pardo Bazán, Solaris, de Stanislav lem o El puente de los suicidas, de J. A. Ussía, con las que esperamos seguir disfrutando en compañía del placer de la lectura.»
Y la recomendación es Elizabeth Finch, de Julian Barnes.
Me tocó el alma. Libro que no que no sabría clasificar, mitad camino entre novela autobiográfica y ensayo antropológico, pero sin duda una gran reflexión sobre determinados aspectos de las relaciones humanas: lo auténtico, lo privado, el hecho de que la verdad no es más que una construcción colectiva que toma vida propia. Respira amor y devoción.
Y ello aderezado con una secuencia de eventos que, sin ser el elemento central de la obra, termina de dar sabor a todo.
Una aproximación a un personaje con una profundidad y una verdad que no había encontrado hasta ahora.
10 de octubre de 2025
Como cada semana, los grupos de ocio del programa de Salud Mental de Solidarios se reúnen para darle un toque diferente a la semana, olvidando las celebraciones mundiales pero siendo conscientes de lo mucho que significan para sensibilizar sobre la estigmatización que viven.
6 de octubre de 2025
Presentamos la Plaquette del taller de escritura en prisiones, haremos un paseo literario con el escritor Sergio Reyes con el grupo de Salud Mental y el de tercer grado penitenciario, y un encuentro con Aarön Sáez y las personas mayores de nuestro programa de acompañamiento.
2 de octubre de 2025
El viernes 3 de octubre a las 19,30h, te esperamos en la Sala Antiquarium de Sevilla para ver esta exposición que nos invita a recorrer el tiempo desde la vivencia de las personas sin hogar, que habitan el tiempo de la forma más difícil.
2 de octubre de 2025
Nueva plaquette del taller de escritura creativa y poesía del Centro Penitenciario Murcia II. Coordinado por Vega Cerezo y Pedro Casamayor, cada jueves los internos de Campos del Río escriben y sueñan con palabras nuevas.