25 de junio de 2024
Compartir

Cada semana nuestros voluntarios y voluntarias llegan a más de 2.400 personas para acompañarlas, para que se sientan queridas, tenidas en cuenta en una sociedad donde están relegadas a un segundo plano.
La seña de identidad de Solidarios es un voluntariado relacional, horizontal, entre iguales, donde la línea entre la persona voluntaria y la usuaria del programa en muchos casos se difumina. Así acogemos y escuchamos cada semana a personas sin hogar, personas mayores, con diagnóstico de enfermedad mental y en prisiones, tan solo con una dedicación de unas horas semanales de cada voluntario/a. Y con el compromiso de formarse y participar en las actividades propuestas por Solidarios para conseguir una mejor implicación de todas las personas y ofrecer herramientas a quienes acompañamos para que se sientan más queridas, con capacidad y autonomía.
En la Memoria de 2023 puedes ver todos los programas de Solidarios en todos los territorios donde estamos presentes. Así es nuestra organización. En este 2024, nuevos retos y mejores metas a las que llegar, con el compromiso de crear una sociedad justa donde cada vez más personas se sientan llamadas al voluntariado y a la acogida de las personas sin hogar, mayores, diagnosticadas con enfermedad mental y a quienes están en prisión. Contamos contigo.
10 de octubre de 2025
Como cada semana, los grupos de ocio del programa de Salud Mental de Solidarios se reúnen para darle un toque diferente a la semana, olvidando las celebraciones mundiales pero siendo conscientes de lo mucho que significan para sensibilizar sobre la estigmatización que viven.
6 de octubre de 2025
Presentamos la Plaquette del taller de escritura en prisiones, haremos un paseo literario con el escritor Sergio Reyes con el grupo de Salud Mental y el de tercer grado penitenciario, y un encuentro con Aarön Sáez y las personas mayores de nuestro programa de acompañamiento.
2 de octubre de 2025
El viernes 3 de octubre a las 19,30h, te esperamos en la Sala Antiquarium de Sevilla para ver esta exposición que nos invita a recorrer el tiempo desde la vivencia de las personas sin hogar, que habitan el tiempo de la forma más difícil.
2 de octubre de 2025
Nueva plaquette del taller de escritura creativa y poesía del Centro Penitenciario Murcia II. Coordinado por Vega Cerezo y Pedro Casamayor, cada jueves los internos de Campos del Río escriben y sueñan con palabras nuevas.