10 de enero de 2025
Compartir

Iniciamos los encuentros del grupo de mayores en Madrid este año 2025 tomando un café con dos gimnastas olímpicas, Almudena Cid y Carmen González, un récord nada fácil de superar.
Carmen tiene 83 años, participa en el programa de acompañamiento a mayores de Solidarios y tiene una voluntaria, Paula, que la visita todas las semanas. Gracias a ella, al contacto por redes sociales y a la generosidad de Almudena Cid, hoy hemos cumplido un deseo.
“Me encanta conocer a Carmen porque es historia viva de este deporte, de la gimnasia. ¡Carmen, eres una reliquia!” nos cuenta Almudena Cid al rato de llegar a nuestro encuentro. Y es que Carmen también es gimnasta olímpica. Ella participó en la primera delegación femenina de España en los juegos olímpicos de Roma, en 1960.
La ilusión de Carmen era conocer a Almudena Cid, única gimnasta que ha participado en cuatro juegos olímpicos seguidos. Almudena cuestionó en su momento la forma en que las gimnastas participaban, con la retirada en plena juventud de la competición, demostrando que se puede estar en una final olímpica de gimnasia rítmica desde los 16 hasta los 28 años y conseguir diploma olímpico estando entre las mejores.
En el desayuno han participado otras mujeres mayores que forman parte del programa de acompañamiento de Solidarios y de Convive, con quienes han mantenido una charla sobre la experiencia deportiva y sobre la evolución de la vida para las mujeres en general. “Es importante tener referentes, cuestionar lo que se hace, si no te parece, y demostrar que se puede. Gracias a mujeres como vosotras, como Carmen, yo he podido estar hoy aquí” compartía Almudena con el grupo. Otra de las participantes, Rosa, respondía “es un gran mérito, antes no era nada habitual que una mujer hiciera deporte como Carmen. Hoy en día es diferente, se han ido abriendo puertas”.
Las cosas eran muy distintas. Carmen ha mostrado sus medallas, su insignia olímpica, el escudo de la federación, los recuerdos de su paso por las olimpiadas que ha compartido con Almudena Cid, que se ha sorprendido de las caricaturas de la época y ha visto las fotos de Carmen haciendo sus ejercicios en 1960.
Un encuentro emocionante y lleno de historia, donde hemos cumplido el deseo de Carmen de conocer a una de las grandes de su deporte. Gracias a Almudena Cid por responder a la llamada de Solidarios para acudir a este encuentro. “Todas sois una generación de mujeres luchadoras, admirables, como yo admiro a mi madre y a mi abuela, también a vosotras. Si no hay nadie que haga las cosas, no hay referentes. Gracias” se despedía Almudena Cid de este grupo de mujeres mayores donde, además de Carmen que estaba feliz con su regalo de Reyes, seguramente Rosa, Edelvina, Paulina, Ana y Laura recordarán siempre con cariño este encuentro del que seguro presumirán también con sus fotos entre familiares y amigos.
El programa de acompañamiento a mayores encierra tantas historias como personas lo forman. Tú puedes ser parte de ellas. Te están esperando. Haz voluntariado.
10 de octubre de 2025
Como cada semana, los grupos de ocio del programa de Salud Mental de Solidarios se reúnen para darle un toque diferente a la semana, olvidando las celebraciones mundiales pero siendo conscientes de lo mucho que significan para sensibilizar sobre la estigmatización que viven.
6 de octubre de 2025
Presentamos la Plaquette del taller de escritura en prisiones, haremos un paseo literario con el escritor Sergio Reyes con el grupo de Salud Mental y el de tercer grado penitenciario, y un encuentro con Aarön Sáez y las personas mayores de nuestro programa de acompañamiento.
2 de octubre de 2025
El viernes 3 de octubre a las 19,30h, te esperamos en la Sala Antiquarium de Sevilla para ver esta exposición que nos invita a recorrer el tiempo desde la vivencia de las personas sin hogar, que habitan el tiempo de la forma más difícil.
2 de octubre de 2025
Nueva plaquette del taller de escritura creativa y poesía del Centro Penitenciario Murcia II. Coordinado por Vega Cerezo y Pedro Casamayor, cada jueves los internos de Campos del Río escriben y sueñan con palabras nuevas.