23 de abril de 2024
Compartir

Una vez al mes se reúne este grupo de personas del barrio de La Macarena, en Sevilla, formado por personas sin hogar, personas con enfermedad mental diagnosticada y voluntarios/as de Solidarios entorno a un libro para charlar y pensar juntas.
Este club se puso en marcha el curso 2022/23, y se desarrolla en el Centro Cívico San Fernando, con la colaboración de la Biblioteca Julia Uceda que facilita los préstamos. Está coordinado por Rocío Hernández.
Es un grupo de unas diez personas, fieles lectoras que participan felices en esta iniciativa, además de en otros programas de Solidarios como nos cuentan Rubén y Pura en estos videos.
Nuestros voluntarios recomiendan… 84 Charing Cross Road, de Helen Hanff.
“Es un libro diferente, un libro epistolar y ¡a todos nos encantó!”
Un libro de cartas excéntricas, llenas de encanto, que evoca las librerías y los libros y el lugar que ocupan en nuestras vidas, es el elegido por el Club de Lectura de Solidarios en Sevilla.
La lectura, la cultura, es una herramienta de transformación.
9 de julio de 2025
Después de tres ciclos, en varios años consecutivos que iniciaron en 2022, los conversatorios “Salud mental y comunidad” acaban su programación. Este proyecto de sensibilización ha sido impulsado por Solidarios y el Vicerrectorado de Ciencias de la salud y Servicios a la comunidad universitaria de la Universidad de Murcia.
3 de julio de 2025
Estos son los datos de la Memoria de Actividades de Solidarios en 2024. Podemos decir que en el último año hemos atendido en nuestros programas a 6.521 personas, sumando al acompañamiento semanal las personas que participan en nuestras actividades grupales y de sensibilización.
1 de julio de 2025
Desde el programa de personas sin hogar, Arte en Cantarranas nos presenta su trabajo en la exposición “Relatos sobre la identidad” donde podremos ver un proyecto artístico que relata diferentes momentos de la vida de sus participantes. Hasta el 30 de agosto se podrá visitar en el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.
30 de junio de 2025
En el mes del Orgullo queremos reconocer y honrar la vida de Pepe Olmedo y la de tantas personas que, como él, han llegado a mayores defendiendo su derecho a vivir y amar cómo cada una quiere.