11 de julio de 2024
Compartir

No es un secreto que las personas vivimos cada vez más, nuestra sociedad es cada vez más mayor, ni tampoco que cada vez la vida va más deprisa y cambian las ciudades y las redes familiares y la soledad se está haciendo más común. Por eso desde Solidarios te invitamos a parar, a buscar un rato de conversación y a compartir tu tiempo mientras aprendes de otras personas que han vivido mucho.
Necesitamos voluntarios. Personas que quieran dedicar unas horas de su tiempo a las personas mayores que están solas y que necesitan que alguien les haga sentirse queridas, escuchadas, parte de la comunidad. Que tengan un aliciente más en la semana porque saben que va a sonar el timbre de la puerta y van a encontrar una cara amiga con la que compartir un paseo, un café y un rato de conversación.
Hortensia y Meli saben bien lo que es estar solas en casa, que pasen las horas y no tener con quien hablar.
Ilkayl y Ana han sabido encontrar tiempo en su agenda para compartir una tarde a la semana con ellas y devolverles ilusión y ganas de hacer cosas.
“¡Yo con mi Pepe estoy loca! Él me ha dado la vida, no quiero que se me vaya” nos dice con entusiasmo Meli, que le ha cambiado el nombre al voluntario Ilkayl porque no sabía pronunciarlo y le era muy difícil.
“Ana me da más alegría, ilusión, la espero cuando viene…” comenta Hortensia.
Son dos parejas de voluntario-mayor del programa de acompañamiento a personas mayores de Solidarios, que nos cuentan su experiencia en el corto “Cuestión de tiempo”.
En este cortometraje de Rocío Jiménez Martín es su Trabajo Final de Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, en la Universidad de Sevilla. Un corto que nos sirve para mostrar la realidad de las personas mayores, su soledad y lo que supone contar con una visita de Solidarios cada semana.
Son solo dos de las muchas historias que genera este voluntariado. Historias que nos hablan de personas que vuelven a sonreír. Historias que nos hacen ver el valor que tiene nuestro tiempo, el valor del voluntariado.
Tú puedes ser parte de estas historias. Haz voluntariado. Cambia la soledad de una persona mayor por compañía.
21 de abril de 2025
Dentro de las actividades previstas por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, organizadas por la agencia Édere en Sevilla, se celebra la semana del libro y Solidarios participa con una actividad en prisiones y otra con el club de lectura inclusivo.
16 de abril de 2025
El programa de Salud Mental de Solidarios en Murcia inicia un proceso para realizar podcast con las personas participantes y acercarnos así a su modo de entender las cosas.
11 de abril de 2025
Es la segunda edición de este taller en la Biblioteca Regional de Murcia que nos ofrece una colaboración y un espacio estupendo, La pecera. Lo hacemos con las personas mayores que forman parte del programa de acompañamiento en Solidarios pero abierto a lectoras y lectores de la BRMU y otras personas que tengan interés.
1 de abril de 2025
Comenzamos una nueva actividad en el programa de personas sin hogar de Madrid en la zona de Príncipe Pío, vamos a jugar a la petanca los lunes por la tarde. Una actividad deportiva al aire libre dónde estrechar lazos y hacer ejercicio.