Ocio inclusivo: Una casa para todos
Se acerca el cierre de inscripciones para el taller Somos naturaleza: haciendo huerto y el Taller de Radio Regalos para las orejas. Estos talleres forman parte de “Una casa para todos”, un proyecto de ocio inclusivo e intergeneracional que ofrece una oportunidad para aprender y compartir conocimientos desde las diferencias en edades, competencias, formaciones, diversidad funcional y cultural de los participantes y sus valores.
Este proyecto lo dirige Juan Cruz, psicólogo, experto en programas de ocio y fundador de Desarrollo Integral de Ocio y Tiempo Libre (DIOT).
Somos naturaleza: haciendo huerto
Con los conocimientos e ideas creativas que surjan de los participantes, se llevará a cabo el diseño, el tipo de materiales utilizados, el tipo de cultivos, la forma de organizar el trabajo, utilización de materiales reutilizados, etc. Se dotará de los conocimientos hortícolas imprescindibles para poder participar activamente en la creación de pequeños huertos de ocio y autoconsumo. Asimismo, se diseñarán actividades de conocimiento de la flora y fauna en la ciudad, el uso de plantas útiles y medicinales, la creación de compostaje, mantenimiento del huerto, a la par que se construyen nuevas e interesantes relaciones humanas de apoyo mutuo y respuestas a las necesidades e inquietudes que puedan surgir.
El trabajo en el huerto se combinará con las del aula para profundizar en las técnicas y compartir otras experiencias.
El espacio destinado para desarrollar el programa se sitúa dentro del Centro de Información y Educación Ambiental “El huerto del Retiro”, ubicado dentro de los Jardines del Buen Retiro de Madrid. Ha sido cedido para este programa por el Departamento de Educación para el Desarrollo Sostenible perteneciente a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid.
Inscripciones (hay que registrarse primero):
http://www.lacasaencendida.es/node/5062#
Regalos para las orejas
Pretende utilizar las posibilidades de la radio como medio de expresión, así como aprovechar su capacidad para la comunicación, el juego y la transmisión de conocimientos. Se trata de un taller vivencial donde se potencia el trabajo en grupo y las relaciones interpersonales.
Busca ofrecer un medio de expresión común para personas con distintas capacidades, voluntarios, niños y niñas, jóvenes e inmigrantes.
Genera además un espacio para intercambiar experiencias, facilita el diseño y puesta en marcha de proyectos en grupo, favorece la autoestima, promueve la creatividad por medio de la construcción de historias y acerca la radio a las personas.
Inscripciones (hay que registrarse primero):
http://www.lacasaencendida.es/node/5063#