26 de enero de 2024
Compartir

El miércoles 24 de enero el grupo de Salud Mental de Madrid se reunió en las oficinas de Solidarios para pensar juntos, para conocer más sobre filosofía. Un taller para aprender y divertirse con la filosofía como eje.
Esta clase introductoria estuvo dirigida por Elena, profesora de filosofía en secundaria, que realizó una exposición muy participativa e interesante para todos los asistentes del programa de salud mental. Partiendo de la pregunta base qué es la filosofía, de los filósofos clásicos como Sócrates, Platón y el mito de la caverna, el taller despejó dudas entre los participantes que hicieron preguntas concretas en busca de respuestas.
“Yo traía la pregunta sobre el sentido de la vida, cómo lo abordan los filósofos y me ha respondido. Muy adaptado a nuestras inquietudes, ha estado muy bien.” aportaba a la salida una de las participantes.
El grupo salió contento de la experiencia filosófica, les gustó mucho y estuvieron muy participativos. “Ha estado muy bien, nos ha hecho participar, la profe se ha esforzado mucho. Me quedo con lo último que hemos hablado de Kant, como adulto tienes que tomar tu propia forma de pensamiento, adolescentes siempre no podemos ser, hay que madurar y tomar decisiones” es la reflexión de Pablo al término del taller.
Pedro encontró pautas para su vida: “he aprendido cosas para pensar mejor el día a día”. A José le aportó “algo de sabiduría” y a Pablo “me ha despertado el gusanillo por leer a estos autores, a sus favoritos que le he preguntado cuales, y me ha dicho que Platón, Nietzsche… Me he sentido muy bien compartiendo este rato con el grupo. Después, nos podemos tomar algo para celebrarlo y dedicarnos a filosofar” añadía.
Sin duda un punto de partida interesante para todos los participantes en los grupos de ocio del programa de salud mental, para seguir aprendiendo, “leer más filósofos y aprender a pensar por uno mismo”, como aportaba otro compañero al terminar.
9 de julio de 2025
Después de tres ciclos, en varios años consecutivos que iniciaron en 2022, los conversatorios “Salud mental y comunidad” acaban su programación. Este proyecto de sensibilización ha sido impulsado por Solidarios y el Vicerrectorado de Ciencias de la salud y Servicios a la comunidad universitaria de la Universidad de Murcia.
3 de julio de 2025
Estos son los datos de la Memoria de Actividades de Solidarios en 2024. Podemos decir que en el último año hemos atendido en nuestros programas a 6.521 personas, sumando al acompañamiento semanal las personas que participan en nuestras actividades grupales y de sensibilización.
1 de julio de 2025
Desde el programa de personas sin hogar, Arte en Cantarranas nos presenta su trabajo en la exposición “Relatos sobre la identidad” donde podremos ver un proyecto artístico que relata diferentes momentos de la vida de sus participantes. Hasta el 30 de agosto se podrá visitar en el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.
30 de junio de 2025
En el mes del Orgullo queremos reconocer y honrar la vida de Pepe Olmedo y la de tantas personas que, como él, han llegado a mayores defendiendo su derecho a vivir y amar cómo cada una quiere.