16 de julio de 2025
Compartir

Las personas mayores interesadas en convivir con estudiantes universitarios se pueden incorporar en cualquier momento al programa Convive.
Un año más se pone en marcha el proceso de selección de estudiantes universitarios que quieren formar parte del programa Convive en la ciudad de Madrid. Con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, desde Solidarios se realizan las entrevistas iniciales y valoraciones de las estudiantes interesadas, así cómo las visitas a las personas mayores en sus viviendas para garantizar que se cumplen las condiciones para formar parte del programa Convive.
Solidarios puso en marcha este programa hace treinta años, pero sigue siendo, y cada vez con más fuerza, una solución innovadora para jóvenes y mayores. Todas las personas participantes encuentran algo bueno y beneficioso en esta convivencia; las mayores una compañía que les permite mantenerse activas y seguir en su vivienda con un apoyo sencillo, y las jóvenes un alojamiento familiar y económico que les ayuda mientras estudian su carrera fuera de su ciudad natal.
Aunque el problema de la vivienda en Madrid es muy llamativo para las personas jóvenes que vienen a estudiar, Convive no recibe aluvión de gente si no está realmente interesada en convivir y compartir con una persona mayor. Convive busca generar relaciones intergeneracionales donde todas las personas aprendan unas de otras y obtengan un beneficio común. Es necesario adquirir un compromiso de tiempo compartido y de convivencia familiar, para el que no todas las personas estudiantes están dispuestas.
Lo mismo para las personas mayores, la convivencia con la persona estudiante no es un cuidador gratuito ni una persona de servicio en casa. Es una tranquilidad de saberse acompañada, es tener una casa habitada de nuevo y alguien con quien conversar mientras se ve la tele, la posibilidad de permanecer en su domicilio con mayor tranquilidad para la familia con quien no reside y la opción de estar en contacto con una generación más joven con quien compartir actividades y tener una vida activa.
Puedes consultar las condiciones del programa aquí.
Si estás interesada en participar no dudes en inscribirte.
10 de octubre de 2025
Como cada semana, los grupos de ocio del programa de Salud Mental de Solidarios se reúnen para darle un toque diferente a la semana, olvidando las celebraciones mundiales pero siendo conscientes de lo mucho que significan para sensibilizar sobre la estigmatización que viven.
6 de octubre de 2025
Presentamos la Plaquette del taller de escritura en prisiones, haremos un paseo literario con el escritor Sergio Reyes con el grupo de Salud Mental y el de tercer grado penitenciario, y un encuentro con Aarön Sáez y las personas mayores de nuestro programa de acompañamiento.
2 de octubre de 2025
El viernes 3 de octubre a las 19,30h, te esperamos en la Sala Antiquarium de Sevilla para ver esta exposición que nos invita a recorrer el tiempo desde la vivencia de las personas sin hogar, que habitan el tiempo de la forma más difícil.
2 de octubre de 2025
Nueva plaquette del taller de escritura creativa y poesía del Centro Penitenciario Murcia II. Coordinado por Vega Cerezo y Pedro Casamayor, cada jueves los internos de Campos del Río escriben y sueñan con palabras nuevas.