10 de octubre de 2024
Compartir

Juan Roses, participante del grupo de ocio del programa de Salud Mental de Solidarios, nos cuenta su experiencia desde que comparte su tiempo con el voluntariado.
Juan participa en el grupo de ocio y cultura del programa de salud mental de Solidarios en Murcia desde diciembre de 2019. Además de las salidas semanales se ha unido también al Club de lectura que hacemos con la Biblioteca Regional de Murcia y acude a la sede con regularidad para pintar, algo que considera muy liberador.
“Solidarios para mi es algo transformador. Cuando trabajas por integrante en el grupo al final estás tranquilo, se consigue superar el caos en el que te pone la propia enfermedad, en mi caso la esquizofrenia” nos explica.
“Nosotros, los usuarios, al venir aquí tenemos que esforzarnos, no salir de la zona de confort como se dice, porque nuestra zona es de cautiverio. Tenemos que pelear con los altos y bajos, con los síntomas, los miedos, los pensamientos negativos, todo eso que afecta tanto a las relaciones sociales. La voluntad y la constancia son esenciales. El grupo te ayuda.”
Juan también escribe, es un gran artista, le gusta todo lo relacionado con el arte. Para él “Solidarios ha sido la válvula de escape para todo mi mundo interior”.
Como él, durante el curso pasado participaron en los diferentes grupos de ocio y cultura de Solidarios en nuestras cuatro delegaciones unas 152 personas diagnosticadas con enfermedad mental grave. Acompañadas semanalmente por 130 personas voluntarias, consiguen salir de su aislamiento y soledad, relacionarse de manera horizontal y salir de su entorno familiar más cercano para participar socialmente con otras personas sin miedo al estigma.
*La entrevista completa con Juan Roses fue realizada por Serena Barletta, voluntaria italiana del Cuerpo Europeo de Solidaridad, que participó en Solidarios a través de la intermediación del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia.
10 de octubre de 2025
Como cada semana, los grupos de ocio del programa de Salud Mental de Solidarios se reúnen para darle un toque diferente a la semana, olvidando las celebraciones mundiales pero siendo conscientes de lo mucho que significan para sensibilizar sobre la estigmatización que viven.
6 de octubre de 2025
Presentamos la Plaquette del taller de escritura en prisiones, haremos un paseo literario con el escritor Sergio Reyes con el grupo de Salud Mental y el de tercer grado penitenciario, y un encuentro con Aarön Sáez y las personas mayores de nuestro programa de acompañamiento.
2 de octubre de 2025
El viernes 3 de octubre a las 19,30h, te esperamos en la Sala Antiquarium de Sevilla para ver esta exposición que nos invita a recorrer el tiempo desde la vivencia de las personas sin hogar, que habitan el tiempo de la forma más difícil.
2 de octubre de 2025
Nueva plaquette del taller de escritura creativa y poesía del Centro Penitenciario Murcia II. Coordinado por Vega Cerezo y Pedro Casamayor, cada jueves los internos de Campos del Río escriben y sueñan con palabras nuevas.