Memoria 2024
En 2024 hemos sido 833 voluntarios y voluntarias quienes hemos llegado semanalmente a acompañar a casi 3000 personas. Escuchamos cada semana a personas mayores, a personas sin hogar, con diagnóstico de enfermedad mental y en prisiones. Las acompañamos para que escojan el camino que decidan sintiéndose arropadas por una sociedad que las ha puesto en los márgenes. Para que puedan sentir que tienen a alguien cerca, que no son invisibles. Además, sumamos a otras tantas personas que han participado en nuestras actividades grupales y de sensibilización, por lo que podemos decir que en el último año hemos atendido en nuestros programas a 6.521 personas. Aquí está el relato de nuestra actividad en 2024.




El año pasado Solidarios consiguió algunas mejoras claras. Las cuentas han ido bien, debido al compromiso de los socios y a colaboraciones con instituciones y empresas, a las que damos un agradecimiento sincero. Nuestro equipo ha gestionado de manera excelente para llegar más lejos y en mejores condiciones, etcétera. De eso tratan las páginas de la Memoria 2021
Este año hay que empezar deseando salud y ánimo a todas las personas cercanas a nuestra organización, y a sus familias. Socios, voluntarios, beneficiarios de los programas, trabajadores,
Hablar sobre 2019 no es fácil, todo parece viejo o al revés. No obstante, diré que 2019 ha sido un año dentro de la normalidad de nuestra organización. Los proyectos sociales siguen ligados al trabajo de las personas voluntarias, un grupo humano excepcional e imprescindible, no ya para Solidarios, sino para la sociedad entera.
En 2018 Solidarios ha cumplido 30 años. En medio de hitos y reconocimientos que nos han dado buena imagen y reputación. Hay un gran equipo, un proyecto, una cultura de organización, un voluntariado y unos socios generosos. Hemos participado en los grandes eventos culturales del Estado por haber sido galardonados el año anterior con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura. Hemos llevado a la cárcel a grandes personalidades y hemos disfrutado de su cercanía y de su aliento. Los medios han hablado bien de nuestro trabajo. Hemos firmado acuerdos y convenios con universidades e instituciones muy relevantes, la gente en general se fía de nosotros, nos ven serios y eficaces… Creo que nadie puede decir que no hemos cuidado el buen nombre de la organización…
Este año, la actualidad ha sido rica, intensa, unas veces miserable y otras brillante. Quienes leemos periódicos, vemos telediarios y surfeamos la red… andamos al albur de un destino azaroso y ajeno. Es difícil mantener la paz cuando informaciones terribles, dignas de primera página, ametrallan a cada minuto. Un sindios construido a fuerza de fingimiento, trampantojos, exageración, mentira y medias verdades. Da igual que la vida sea un milagro, su apariencia a menudo es monstruosa. O da igual que sea espantosa, podemos camuflarla con una mano de pintura. Necesitamos saber interpretar lo que (nos) está pasando

