19 de enero de 2023
Compartir

Saber mezclar edades y momentos vitales es clave en las relaciones intergeneracionales.
Este reportaje se emitió en TVE en diciembre de 2022 y en el se cuentan dos historias donde la diferencia de edad suma.
Una del programa Convive de Solidarios: Rosa, de 88 años, y Edith, de 35. La idea era que se ayudaran mutuamente: Rosa le cedía una habitación y Edith pagaba una cantidad simbólica mensual para contribuir a los gastos de la casa y se comprometía a pasar dos horas al día acompañando a Rosa en actividades cotidianas. Después de 6 años de convivencia se preparan para emprender una nueva etapa por separado sabiendo que mantendrán esta relación tan especial.
De seda y hierro – Vivir los años
Otra historia que aparece en este reportaje es del programa de Voluntarios Culturales Mayores en Museos, donde José Luis, 85 años, dedica buena parte de su tiempo a las RRSS y a enseñar a envejecer bien, buscando siempre seguir aportando a la familia y a la sociedad. Lleva 40 años trabajando para los mayores, desarrollando proyectos innovadores como este.
10 de octubre de 2025
Como cada semana, los grupos de ocio del programa de Salud Mental de Solidarios se reúnen para darle un toque diferente a la semana, olvidando las celebraciones mundiales pero siendo conscientes de lo mucho que significan para sensibilizar sobre la estigmatización que viven.
6 de octubre de 2025
Presentamos la Plaquette del taller de escritura en prisiones, haremos un paseo literario con el escritor Sergio Reyes con el grupo de Salud Mental y el de tercer grado penitenciario, y un encuentro con Aarön Sáez y las personas mayores de nuestro programa de acompañamiento.
2 de octubre de 2025
El viernes 3 de octubre a las 19,30h, te esperamos en la Sala Antiquarium de Sevilla para ver esta exposición que nos invita a recorrer el tiempo desde la vivencia de las personas sin hogar, que habitan el tiempo de la forma más difícil.
2 de octubre de 2025
Nueva plaquette del taller de escritura creativa y poesía del Centro Penitenciario Murcia II. Coordinado por Vega Cerezo y Pedro Casamayor, cada jueves los internos de Campos del Río escriben y sueñan con palabras nuevas.