23 de enero de 2025
Compartir

En total se han recibido 139 trabajos, de 96 internos (90 hombres y 6 mujeres) de 35 centros penitenciarios participantes.
En el acto el museo presentó el programa COSMORAMA que desarrolla líneas de investigación y proyectos con la diversidad y la inclusión, donde Solidarios es una de las organizaciones colaboradoras.
Tania Pardo, directora del CA2M, fue la encargada de explicar cómo surge el I Certamen de Dibujo “In&Out/ Dentro y fuera” y la opción firme del Museo CA2M de ser un museo abierto, de baja institucionalidad, donde tengan cabida todas las personas. Recordó también que “la cultura y el arte son un derecho fundamental, además de una herramienta de transformación”. Durante el último año, Tania Pardo ha participado, de la mano de Solidarios, en un taller en el Centro Penitenciario Madrid V- Soto del Real donde ha sido responsable de acercar a los internos la historia de arte contemporáneo y ha estado acompañada de diferentes artistas, como Antonio Ballester Moreno y Clemente Bernad, también presentes en este acto, que han compartido su arte con los internos en varias sesiones. El museo CA2M también ha contado con visitas del grupo de ocio de internos en tercer grado y salidas programadas desde el CP Madrid IV- Navalcarnero, que han acudido por primera vez a un espacio de estas características a descubrir el arte contemporáneo.
José Antonio Pérez Yuste, jefe del área de cultura y formación de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, recordó lo importante que es la presencia del tercer sector en los centros penitenciarios. “Sin las asociaciones que acuden con sus programas no seríamos capaces de llegar ni a la mitad de lo que se hace. Además, estos procesos creativos, del ámbito cultural, son absolutamente necesarios para estas personas internas que necesitan mostrar sus capacidades y recuperar su autoestima”.
Así lo confirmó Urbano García Campos, interno en tercer grado en el CIS Victoria Kent, autor del dibujo elegido imagen del certamen de dibujo “In & Out”, que participó en los talleres durante su estancia en Soto del Real. “Mi gratitud a Solidarios y a Tania, por acercarse a las cárceles con una bonita herramienta para que nos activemos y miremos hacia delante. Porque hay que seguir, la vida es muy bonita y en la cárcel hay mucho rencor y mucho odio. Estas actividades son muy necesarias y sirven para renacer”.
En el acto se presentaron los trabajos seleccionados que van a formar parte de una exposición itinerante que visitará los 10 centros penitenciarios en los que Solidarios tiene actividad de manera permanente. Y también pudimos ver los videos de los ganadores comentando su participación desde prisión.
Los trabajos se expondrán también en las próximas Jornadas de estudio de la imagen 2025 que organiza el grupo de investigación “Arte y reclusión” que tiene el museo formado por las expertas Mery Cuesta, Pilar Soler, Inés Plasencia, María Rufilanchas y Tania Pardo, donde también se presentarán las bases del siguiente certamen de dibujo en las prisiones del CA2M y Solidarios.
Ganadores del I Certamen de Dibujo»In&Out/ Dentro y fuera» en prisiones
Fotos: Sue Ponce.
9 de julio de 2025
Después de tres ciclos, en varios años consecutivos que iniciaron en 2022, los conversatorios “Salud mental y comunidad” acaban su programación. Este proyecto de sensibilización ha sido impulsado por Solidarios y el Vicerrectorado de Ciencias de la salud y Servicios a la comunidad universitaria de la Universidad de Murcia.
3 de julio de 2025
Estos son los datos de la Memoria de Actividades de Solidarios en 2024. Podemos decir que en el último año hemos atendido en nuestros programas a 6.521 personas, sumando al acompañamiento semanal las personas que participan en nuestras actividades grupales y de sensibilización.
1 de julio de 2025
Desde el programa de personas sin hogar, Arte en Cantarranas nos presenta su trabajo en la exposición “Relatos sobre la identidad” donde podremos ver un proyecto artístico que relata diferentes momentos de la vida de sus participantes. Hasta el 30 de agosto se podrá visitar en el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.
30 de junio de 2025
En el mes del Orgullo queremos reconocer y honrar la vida de Pepe Olmedo y la de tantas personas que, como él, han llegado a mayores defendiendo su derecho a vivir y amar cómo cada una quiere.