8 de agosto de 2025
Compartir

Solidarios colabora con la publicación apoyando al equipo de redacción.
Desde la redacción de la revista Ecos de Soto nos hicieron llegar una serie de preguntas que fuimos a hacer al pintor Antonio López que amablemente nos recibió en su casa de Madrid donde el trabajo está presente por todas partes, “mi taller es el mundo, donde me gusta intento ponerme a trabajar” confiesa el artista.
¿Quién es Antonio López? ¿Qué es el arte? Usted que tanto ha pintado Madrid ¿Cuál diría que es el alma de la ciudad?
“Es que me haces unas preguntas… Estas preguntas son muy rimbombantes, si vienen de los internos son inocentes… y las voy a responder” nos decía Antonio López al inicio de la conversación.
“Madrid tiene el alma de sus habitantes, está en el centro de España y tiene el carácter de los españoles del centro. Las ciudades son como quienes las habitan”
El pintor ha colaborado en varias ocasiones con Solidarios y se ha acercado al Aula de Cultura en prisiones en Soto del Real. También se ha ofrecido a dar un taller artístico en prisiones y a colaborar dentro de las posibilidades de su agenda incansable de trabajo, con sus 89 años no cesa su actividad creativa.
De su experiencia al entrar a prisiones y conocer a los internos nos cuenta “según el dictado de la sociedad son una gente temible, hay que creerlo así, y cualquiera de nosotros podría estar en la cárcel… Hay que ayudarlos, y hay que saber ayudar y cada uno necesita una cosa distinta. Yo pienso mucho -como para mí lo es- lo curativo que es leer, bailar… todo lo que te ofrece el arte es bueno, está al alcance de todo el mundo… el arte está ahí para todos”.
“El arte es maravilloso, curativo, es un tesoro para un grupo de personas”
En su reflexión sobre el arte, Antonio López muestra los cambios sociales que se han producido a lo largo de la historia. “Me gusta mucho el arte antiguo porque es muy verdadero y tiene emocionalmente mucho poder, habla de cosas muy sustanciales, de los dioses, de la vida, de la muerte… y tiene un carácter muy colectivo.
El arte moderno es muy individual, ahora nos piden que hagamos una obra salida de nosotros, no hay una obra que salga de la sociedad, eso se acabó hace tiempo” concluye Antonio López.
Agradecidos a la entrega que Antonio López siempre ha tenido con Solidarios, puedes ver la entrevista en la revista Nº9 de Ecos de Soto, realizada por los internos de ese centro penitenciario.
10 de octubre de 2025
Como cada semana, los grupos de ocio del programa de Salud Mental de Solidarios se reúnen para darle un toque diferente a la semana, olvidando las celebraciones mundiales pero siendo conscientes de lo mucho que significan para sensibilizar sobre la estigmatización que viven.
6 de octubre de 2025
Presentamos la Plaquette del taller de escritura en prisiones, haremos un paseo literario con el escritor Sergio Reyes con el grupo de Salud Mental y el de tercer grado penitenciario, y un encuentro con Aarön Sáez y las personas mayores de nuestro programa de acompañamiento.
2 de octubre de 2025
El viernes 3 de octubre a las 19,30h, te esperamos en la Sala Antiquarium de Sevilla para ver esta exposición que nos invita a recorrer el tiempo desde la vivencia de las personas sin hogar, que habitan el tiempo de la forma más difícil.
2 de octubre de 2025
Nueva plaquette del taller de escritura creativa y poesía del Centro Penitenciario Murcia II. Coordinado por Vega Cerezo y Pedro Casamayor, cada jueves los internos de Campos del Río escriben y sueñan con palabras nuevas.