2 de octubre de 2025
Compartir
Angeles Carnacea, delegada de Solidarios en la Región de Murcia, nos cuenta qué se esconde dentro de esta quinta plaquette del taller de escritura.
Conviene leer a Mary Oliver. Necesitamos esa ráfaga incandescente de esperanza, ese aliento. Sus versos abren y cierran la plaquette.
Sus páginas funcionan como un artefacto contra el olvido de las cosas importantes. Importante es decir no a la guerra, no a la destrucción de la vida, no a la violación de los derechos humanos, no al odio y a la violencia contra las mujeres, contra otras personas y contra la naturaleza.
Quizás sea la plaquette, de las cuatro que llevamos publicadas, que más claro dice no a lo que nos destruye, como personas, como comunidad: el odio, la violencia, la indiferencia.
La escritura es memoria de la experiencia. En estos poemas y microrrelatos lo vemos con claridad. Los muros son una ruptura con el mundo, pero son parte del mundo, separan pero no impiden pensar, imaginar, crear, escribir y compartir emociones y sentimientos que son universales.
Cada jueves Pedro Casamayor y Vega Cerezo hacen un viaje hasta Campos del Río. Su viaje es la primera metáfora. Un desplazamiento a un lugar que queda lejos y apenas se ve.
Una edición más nuestro presidente, Cristóbal Sánchez Blesa, se sumerge en los textos del Taller de Escritura Creativa y Poesía para escribir el pórtico de entrada a la plaquette. Y una edición más nos deja tiritando, con un temblor que nos da brío, fuerza y esperanza, como la poesía de Mary Oliver. Una invitación al viaje lector y a seguir creyendo en la poesía como una revolución.
Una vez más la realidad es jueves, como escriben Pedro y Vega.
El diseño y las ilustraciones de la publicación son obra de la diseñadora María Jover que nos presta sus dibujos y también sus palabras para describirla:
En esta edición de la plaquette el interior se expande más allá de la portada, como metáfora de una poesía que desborda sus límites y se abre paso fuera de las páginas. Entre versos, aparecen ilustraciones de “malas hierbas”, símbolos de lo que crece sin permiso pero con fuerza propia. Cada autor y autora se presenta con una tipografía distinta, resaltando la singularidad de su voz y su manera de habitar el lenguaje. El resultado es un objeto editorial que respira diversidad y transmite la idea de que la poesía no se contiene: se propaga.
Descarga aquí la Plaquette 2025 del taller de escritura creativa y poesía de Solidarios en el CP Murcia II (Campos del Río)
2 de octubre de 2025
El viernes 3 de octubre a las 19,30h, te esperamos en la Sala Antiquarium de Sevilla para ver esta exposición que nos invita a recorrer el tiempo desde la vivencia de las personas sin hogar, que habitan el tiempo de la forma más difícil.
1 de octubre de 2025
Más de 6000 visitas, más de 4000 llamadas telefónicas… las personas mayores acompañadas por Solidarios reconocen el valor del voluntariado para ahuyentar la soledad y vivir una vida más activa y plena.
25 de septiembre de 2025
Con motivo de las fiestas de la Merced, el Ministerio del Interior entrega estos reconocimientos a los profesionales que trabajan en Instituciones Penitenciarias y las entidades colaboradoras en el proceso de reinserción social.
25 de septiembre de 2025
El martes 30 de septiembre a las 12,30h inauguramos "Archipiélago" en la esplanada del edificio de Estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid (Ciudad Universitaria).