15 de febrero de 2024
Compartir

En Solidarios nos decidimos a aportar una nueva actividad a los centros penitenciarios, además del Aula de cultura, para potenciar el bienestar de los internos e internas, gestionar el estrés y prevenir la recaída en conductas adictivas favoreciendo el autoconocimiento y la atención plena. En Sevilla iniciamos en el curso 2022-23 con el taller “Transformando vidas: el poder del yoga y mindfulness” en el centro penitenciario Sevilla II en Morón de la Frontera. Desde octubre de 2022 hasta ahora, Benito Bermúdez Holguín ha sido el facilitador de estos talleres de Solidarios en prisiones. Tras la buena marcha de este taller se pusieron en marcha otros similares en el CP Sevilla I y con mujeres en el CP Alcalá de Guadaira.
Según la evaluación y los testimonios de las participantes, el yoga y mindfulness han demostrado ser efectivos en la reducción de la ansiedad, la mejora del control emocional y el aumento de la autoestima y la resiliencia personal:
- «Me siento relajada y calmada… dándome instrumentos para mi autocontrol.»
- «Sí mucho, me ha ayudado… Me hace reflexionar durante la semana con los ejercicios.»
- «Me siento más en paz conmigo misma, más estable a nivel emocional… Respiraciones para superar momentos de tensión.»
- «Ahora he aprendido a quererme, a sentirme, a cuidarme y saber que soy importante… A no llevar la contraria, aunque la otra no lleve la razón para no entrar en problemas.»
- «Motivada y contenta… Vivo más yo misma.»
- «Conocer mis pensamientos… Me aporta mucha paz interior, y me hace quererme más.»
- «Increíble, indispensable, ilusionante, importantísimo, necesario… Se hace
- corta una hora.»
- «Me siento emocionalmente más estable, más serena… Aplico todo lo aprendido día a día y espero con ilusión cada miércoles.»
Los talleres semanales de yoga y mindfulness están beneficiando a la población penitenciaria ofreciendo estrategias para mejorar su calidad de vida y su bienestar emocional, mental y físico. La idea es ofrecer herramientas que les ayuden a tener un estilo de vida saludable y equilibrado, y que sientan los beneficios también a la hora de relacionarse con otras personas.
Actualmente, dada la buena acogida de estas actividades, en 2024 están funcionando dos grupos de yoga en el CP Sevilla II -Morón de la Frontera, un taller de yoga en CP Sevilla I y otro taller en el CP Alcalá de Guadaira (mujeres) coordinados por Benito Bermúdez Holguín con apoyo del voluntariado de Solidarios.
9 de julio de 2025
Después de tres ciclos, en varios años consecutivos que iniciaron en 2022, los conversatorios “Salud mental y comunidad” acaban su programación. Este proyecto de sensibilización ha sido impulsado por Solidarios y el Vicerrectorado de Ciencias de la salud y Servicios a la comunidad universitaria de la Universidad de Murcia.
3 de julio de 2025
Estos son los datos de la Memoria de Actividades de Solidarios en 2024. Podemos decir que en el último año hemos atendido en nuestros programas a 6.521 personas, sumando al acompañamiento semanal las personas que participan en nuestras actividades grupales y de sensibilización.
1 de julio de 2025
Desde el programa de personas sin hogar, Arte en Cantarranas nos presenta su trabajo en la exposición “Relatos sobre la identidad” donde podremos ver un proyecto artístico que relata diferentes momentos de la vida de sus participantes. Hasta el 30 de agosto se podrá visitar en el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.
30 de junio de 2025
En el mes del Orgullo queremos reconocer y honrar la vida de Pepe Olmedo y la de tantas personas que, como él, han llegado a mayores defendiendo su derecho a vivir y amar cómo cada una quiere.