Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS) 1999-2016

Compatir en Facebook Compatir en Twitter Enviar por email Más...

El Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS) ha sido un servicio periodístico dirigido a periodistas, medios de comunicación y a organizaciones de la sociedad civil. Se presentan artículos de opinión y análisis sobre los principales temas relacionados con derechos humanos, justicia social, medioambiente y voluntariado social.

El CCS comenzó su andadura en 1999 en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid con el fin aprovechar las nuevas tecnologías de la información para ponerlas al servicio de la sociedad, sobre todo de los más desfavorecidos, y ha dado servicio hasta 2016.

Los artículos (no así las imágenes que los acompañan) pueden ser reproducidos libremente citando la fuente: el autor y el Centro de Colaboraciones Solidarias. Las opiniones de los artículos del CCS no reflejan necesariamente las de Solidarios para el Desarrollo y son responsabilidad exclusivamente de los autores.

Nota.- Las imágenes que acompañan los artículos cumplen el exclusivo fin de ilustrar los contenidos y no pueden ser utilizadas para ningún fin comercial.

Internet: un puente entre culturas

- por Adrián Levy Pernudo

  Internet dejará de ser una quimera en cuestión de meses para más de 3.000 millones de personas que viven en los países empobrecidos del sur. A través del proyecto...Más información

Hay buenas noticias

- por José Carlos García Fajardo

En julio se celebran cada año las Tecnologías Apropiadas, una fecha que nos invita a reflexionar y a analizar el impacto de las Nuevas Tecnologías en la calidad de...Más información

Ecocidio y suicidio son sinónimos

El reclamo por un cambio de modelo de consumo para impedir un inminente “colapso civilizatorio” cuenta con el apoyo de escritores, científicos, periodistas, intelectuales, profesores universitarios, representantes de movimientos...Más información

El oficio más bonito del mundo tiene esperanza

- por Irene Casado Sánchez

Existen muchas clases de periodistas. Tantos como adjetivos. Está el periodista aventurero, el trágico, el modesto, el rápido, el listillo, el ambicioso, el comedido… Pero hay un periodista indispensable:...Más información

La trampa de la pobreza

- por Marta González Borraz

El 86% de la población de Zambia vive bajo el umbral de la pobreza y la esperanza de vida de sus habitantes es de 56 años. Sin embargo, no...Más información

Fútbol endeudado, emergencia social

Los clubes profesionales del fútbol español mantienen una deuda de seiscientos millones de euros con la Hacienda pública española y la seguridad social. En 2012, la deuda total acumulada...Más información

Cristales rotos

- por José Carlos García Fajardo

El escritor judío Primo Levi escribió Los hundidos y los salvados, en 1986, un año antes de su suicidio, desesperanzado de la condición humana que fue capaz de perpetrar...Más información

Mentir en red

- por Antonio Saugar Benito

La mentira y el engaño se encuentran en la vida cotidiana de cualquiera de nosotros, ya sea porque practiquemos la mentira, ya sea porque la suframos. Pero, ¿quién miente?...Más información